#ElPerúQueQueremos

Corre o no corre?

A un mes de la reforma de transporte y su Corredor Azul

Publicado: 2014-10-01


Hoy se cumple un mes del tan masacrado corredor azul. Una reforma de transporte que a lo largo de las semanas no ha hecho más que chantarse el guante de una gran parte de la población limeña. Críticas que rechazan de manera operacional el nuevo sistema de transporte y que intentan opacar de cierta manera un avance que no tuvo un buen comienzo.

El inicio de esta reforma fue desastrosa, sin una planificación sólida y bien estudiada por expertos en la materia, la cual haya evitado el problema desde su arranque (colas por casi dos cuadras, embotellamiento, retraso por exceso de tráfico, marcha de transportistas, accidentes). Hasta ese momento se anunciaba un caminante azul que solo estaba llevando por un lado el avance al conformismo de lo que salga y por el otro las buenas intenciones de Susana Villarán y el “Si se atreve” a una derrota anticipada en las nuevas elecciones municipales 2014

Y es que cuando algo no anda bien, la sociedad, y uno que otro detractor sale a exigir respuestas o en caso extremo, la cabeza del culpable. Se dice y se pide, mejoras y mejoras, pero estamos preparados para ello?

Todo cambio cuesta y toma su tiempo. Y más si en una sociedad como la nuestra, la informalidad ha sido el patrón para vivir en una metrópolis albergada por cavernícolas, sin importar qué problema se esté generando en nuestras narices.

Por qué no decir que el corredor azul es un afectado más en esta cultura de informalidad. Si no marcha bien es por el simple hecho de que no lo dejan andar, se les están bajando las llantas a una mejora. Discutir si comenzó mal o regular es negar la oportunidad de corregir el error, hoy se está corrigiendo, aunque ya el trago amargo haya quedado. En menos de un mes la gente ha sentenciado al corredor azul, el Cardenal Cipriani de manera apocalíptica ha dicho que se está atentando contra la unión de la familia, la cual las personas puedan pasar más tiempo con sus seres queridos. Por Dios!!! Cipriani donde está tu tolerancia, tu buena fe, tu imparcialidad, tu perdón, tu visión de mejorar e ir corrigiendo errores para ser mejores personas y ciudadanos.

Está claro que más allá de una reforma de transporte y una buena planificación, se necesita una reforma de cultura ciudadana la cual ayude al ciudadano a dejar el temor hacia el cambio. De luchar contra la cojudez adoptada desde los 80 con la aparición de las combis (Al fondo hay sitio, Panadería baja, la guerra del centavo) todo aquello debe salir de la mente del ciudadano peruano. Ya ha pasado un mes desde que el corredor azul comenzó sus funciones, ahora, quién se está quejando? Dónde están esas colas largas que dan vuelta a la avenida? Hay alguien que extrañe a las combis? Es obvio que nadie quiere retroceder, nadie quiere volver a viajar como carga de mudanza y es también obvio que debemos entender que los buses tienen cierta capacidad límite de personas a bordo. De que existe una puerta de subida y bajada. Un asiento reservado. Una mea culpa. Sobre todo una vida y una cultura que debe mejorar por el bien no solo de nuestra ciudad sino de nuestro país.


Escrito por

Jean K

Estudiante de Ciencias de la comunicación. Me veo más allá por que donde estoy, todo es una mierda. Twitter: @JeanKalin


Publicado en